La Primera de Espinar - Radio TV
983 768910

EN VIVO

La Primera

104.7 FM

  • Noticias
  • Programación
  • La Primera TV
  • Galería de fotos
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Programación
  • La Primera TV
  • Galería de fotos
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Primera de Espinar - Radio TV

EN VIVO
104.7 FM

Inicio Actualidad Nacionales

Reactivación de la gran minería generará más de 68 mil empleos directos

8 mayo, 2020
en Nacionales
0
Reactivación de la gran minería generará más de 68 mil empleos directos
Share on FacebookShare on Twitter
  • Las mineras deberán cumplir con los protocolos y disposiciones emitidas por el Gobierno para salvaguardar la vida y salud de las personas antes de reanudar sus labores.

El Ministerio de Energía y Minas (Minem) calculó que la reactivación de la gran minería, que forma parte de la primera fase de la estrategia para reanudar las actividades económicas del país, generará más de 68 mil empleos directos en operaciones de 32 titulares mineros que forman parte de ese estrato.

Asimismo, la reanudación de las actividades de la gran minería garantizará el 55% del producto bruto interno (PBI) minero metálico correspondiente al 2020, lo que se traducirá en tributos al Estado y recursos para las regiones que permitirán atender a la población peruana durante el estado de emergencia y en la etapa posterior que seguirá demandando esfuerzos para asegurar la salud y el bienestar de los peruanos.

En ese sentido, el Minem publicó las resoluciones ministeriales N° 128-2020-MINEM/DM y N° 129-2020-MINEM/DM que aprobaron el Protocolo Sanitario para la implementación de medidas de prevención y respuesta frente al Covid-19 en las actividades del subsector y los Criterios de Focalización Territorial, respectivamente, con la finalidad de reanudar las actividades de explotación, beneficio, almacenamiento, transporte y cierre de minas del estrato de la gran minería, así como los proyectos de construcción de mina declarados de interés nacional.

Las empresas que cumplan con las normativas deberán contar con su “Plan para la vigilancia, prevención y control del Covid-19 en el trabajo”, que se ciñe a los lineamientos y/o normas emitidas por el Ministerio de Salud, el cual debe ser aprobado previamente por sus Comités de Seguridad y Salud en el Trabajo. Posteriormente, lo remitirán al Minem para la verificación de su estructura y contenido mínimo y, finalmente, el titular minero procederá según las normas del MINSA, a través del INS, para su registro respectivo en el Sistema Integrado para Covid – 19 (SICOVID-19).

Cabe señalar que los procedimientos para reanudar las actividades de la gran minería son dinámicos y, los altos estándares de salud y seguridad contemplados en la legislación minera, agilizarán la implementación del nuevo Protocolo Sanitario que busca prevenir casos de coronavirus entre las personas que trabajan en este estratégico sector para el beneficio del país.

Publicaciones Relacionadas

Empresas mineras de la SNMPE entregaron al Minsa donación de medio millón de pruebas rápidas para Coronavirus
Nacionales

Empresas mineras de la SNMPE entregaron al Minsa donación de medio millón de pruebas rápidas para Coronavirus

27 mayo, 2020
Lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, volvió al penal anexo de Chorrillos tras haber sido dada de alta por supuestos males.
Nacionales

Lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, volvió al penal anexo de Chorrillos tras haber sido dada de alta por supuestos males.

27 septiembre, 2019
Cada año, en Perú mueren 16 mil fumadores pese a que conocen los daños que causa el cigarrillo.
Nacionales

Cada año, en Perú mueren 16 mil fumadores pese a que conocen los daños que causa el cigarrillo.

27 septiembre, 2019
Sin resultados
Ver todos los resultados

Publicaciones más populares

ANTAPACCAY Y GERESA SUSCRIBIERON CONVENIO  QUE PERMITIRÁ INCORPORAR 5 BRIGADAS DE VACUNACIÓN EN LA PROVINCIA DE ESPINAR, SE DESTINARÁ MÁS DE  470 MIL SOLES.

ANTAPACCAY Y GERESA SUSCRIBIERON CONVENIO QUE PERMITIRÁ INCORPORAR 5 BRIGADAS DE VACUNACIÓN EN LA PROVINCIA DE ESPINAR, SE DESTINARÁ MÁS DE 470 MIL SOLES.

27 enero, 2022

MÁS DE 800 ESTUDIANTES SON PARTE DE 22 TALLERES LÚDICOS DEL PROGRAMA DE VACACIONES ÚTILES CREE 2022

PACIENTES CON LABIO LEPORINO Y PALADAR HENDIDO FUERON EVALUADOS POR ESPECIALISTAS DE OPERACIÓN SONRISA Y ANTAPACCAY

VACUNACIÓN COVID-19 A MENORES DE 12 A 17 AÑOS COMENZARÁ EN NOVIEMBRE, INFORMÓ EL MINISTRO SALUD

SIGUE ESTOS PASOS PARA OBTENER EL CARNÉ DE VACUNACIÓN DIGITAL COVID-19

VOTA AQUÍ PARA QUE PERÚ GANE LAS SEIS NOMINACIONES EN LOS WORLD TRAVEL AWARDS GLOBAL 2021

Siguenos en:

Calle Leoncio Prado 215 – Espinar

Cabina de control

+51 983 768910

NUESTROS ALIADOS

Compañía minera Antapacay

CREE de Espinar

Cetpro Ñaupay

PLACME

FILASAC

Revista Kuska

Fundación Tintaya

SÍGUENOS EN:

ENLACES DE INTERÉS

Municipalidad de Espinar

Gobierno Regional de Cusco

UGEL Espinar

ISTEP Espinar

UNSAAC

OTRAS ESTACIONES

  • desarrollado por macanudo.pe

Copyright © 2021

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Programación
  • La Primera TV
  • Galería de fotos
  • Contacto

Copyright © 2021